Hoy quiero preguntarte, ¿Qué tanto te conoces?, ¿Cuáles son tus comidas favoritas?, ¿Cuál es tu color, tu bebida, tu espacio preferido?, ¿Funcionas mejor en el día o por la noche?, ¿Cuál es tu película, tu flor, tu aroma, tu estación favorita?.
Y yéndonos más profundo en el autoconocimiento, ¿Sabes quién eres?, ¿Qué quieres y qué no quieres en tu vida?, ¿En dónde te gustaría estar a corto, mediano y largo plazo?.
El autoconocimiento se refiere a que tanto conoces de ti, no que tanto conozcas de tu artista favorito o de tu pareja o de tus padres o hijos si los tienes, sino de lo que tu conoces de ti misma.
Lo qué conozco de mi
Cuando hablamos de autoconocimiento es, que tanto te conoces a ti misma, tus gustos, tus necesidades, el conocer todo lo que tu eres o en un elevado porcentaje, eso es tener un autoconocimiento saludable.
Pero ¿Para qué conocerte?.
El conocerte, cuándo más en profundidad sea, te ayudará en el inicio de una autoestima sana, ya que nadie puede amar algo o a alguien que no conoce. El autoconocimiento te abre el camino a sanar tu vida, conocerte te puede guíar por el camino del cambio y de la transformación personal.
Conocer tus gustos, tus emociones y sus detonantes, tus objetivos y el rumbo que quieres que tome tu vida te ayudará a vivir con una mayor seguridad y confianza, teniendo como bandera una autoestima y amor propios fuertes y saludables.
Darnos cuenta de lo que estamos sintiendo en el momento que lo estamos sintiendo, en parte del conocernos, el saber que está pasando contigo te ayuda a poder accionar en consecuencia.
El conocimiento de ti misma, cuáles son tus estados de ánimo, con que estímulos reaccionas, qué te pone triste, que te pone feliz, con qué situaciones reaccionas con enojo o con miedo.|
El conocer tu sentir te ayudará a estar más atenta en las situaciones cotidianas de la vida, y con ello a actuar con precaución cuando sea requerido, así cuándo conoces tus emociones, en caso de una situación complicada podrás darte un espacio para poder calmarte, pidiendo o dándote tiempo y aplazando conflictos cuando tú no te sientes fuerte para enfrentarlos y retomarlos cuando ya hayas analizado la situación.
Te invito hoy a conocerte cada día un poco más y por ello, te dejo por acá estás preguntas?
- ¿Quién eres?
- ¿Qué quieres que suceda con tu vida a corto, mediano y largo plazo?
- ¿Si sigues así con tu vida, como hoy la vives, a dónde llegarás?
- ¿Cuáles son tus gustos en cuánto a ropa, color, estaciones del año, comida, bebida?
- ¿Cuáles son tus intereses?
- ¿Cuáles son tus emociones?, ¿Qué emoción predomina en tu día a día?, ¿Qué detona tu felicidad y tu tristeza?.
- ¿Con qué evento o con quién reaccionas negativamente?
- ¿Tienes metas, objetivos a corto, mediano o largo plazo?
- ¿Qué quieres que suceda en tu vida a partir de lo que hoy estas haciendo?
Te invito a reflexionar y a contestar estas preguntas con gran honestidad, esto te ayudará a dar un gran paso al autoconocimiento y con ello darás un gran salto a sanar tu autoestima y tu amor propio, cuándo esto sucede tus metas serás más claras y más elevadas mirando un futuro para ti de grandes retos si, más también de grandes posibilidades de vivir una vida plena, feliz.
Yesenia Rojo Martínez