Existen muchos autores que han definido el termino de autoestima que es sentirte apto para la vida, que es la manera de reaccionar ante la vida, tantas que no hay un concepto aceptado por todos y que quede inamovible.
Yo solo la definiría en el amor y aprecio que siente y se da una persona a sí misma, la autoestima tiene que ver con el “YO”, ya que auto viene de mí y ESTIMA viene de aprecio. Me parece muy acertado, claro, sencillo, real, simple, entendible el concepto, autoestima es “el amor que siento por mí”, claro que tiene varios componentes, los cuales iremos aprendiendo en este espacio.Yesenia Rojo Martínez
Tener una autoestima sana te sirve para sentirte bien contigo misma, saberte valiosa, interesante y capaz de lograr metas y objetivos cada vez más altos de acuerdo a tu conocimiento, crecimiento e interés.
La autoestima sana te ayuda también a estar al pendiente de tu cuerpo y sus necesidades cuidándolo con amor y dándole lo que requiere de descanso, alimentación, higiene y revisiones médicas cuando sean necesarias.
Tener una autoestima fuerte te ayuda a tener mejores relaciones, lejos de dependencias emocionales, ya que al tener sana tu autoestima no requieres pedir amor a nadie, menos rogar y sufrir por que no te lo dan.
Cuándo tú te das todo el amor que necesitas para ser feliz, (esto no quiere decir que seas una egocéntrica egoísta que no requiere de nadie en su vida), vives sin ataduras emocionales, ya que tu estima y valor propio es tal, que te relacionas con los demás, con límites adecuados y espacios saludables, en dónde tú sigues siendo tú con tu muy especial personalidad, respetando también la individualidad de los demás.
Contar con una sana autoestima te ayuda a poner límites en tu vida y a decir si y no cuando quieres, sin sentirte culpable si no puedes o no deseas cuidar la mascota de tu hermana.
Gozar de una autoestima sana te ayuda a resolver los conflictos y problemas que se te presenten sin sentirte desvalida o perdida, buscando soluciones que satisfagan a todos los involucrados, pudiendo también pedir ayuda si así lo crees necesario, sin sentirte mal por ello.
Tener una autoestima sana es saberte valiosa tanto como cualquier otra persona, ni más ni menos. El reconocer que todas como seres humanos somos iguales, es un paso sólido para la autoestima. Aceptando también que algunas serán más hermosas, más inteligentes y más capaces que yo, más en valía personal todas somos iguales.
La sana autoestima te servirá también para saberte merecedora de respeto, por el simple hecho de ser una persona y así mismo, saber que los demás tienen derecho a ser respetadas por la misma razón.
Tener una autoestima sana te da el impulso para tener metas y objetivos elevados y poder trazar un plan de acción para lograrlos, si uno falla, poder acceder al plan “b” o “c” si es necesario.
Tener una autoestima sana es saber que nadie más que tú es responsable y no un poco, ciento por ciento, de tus éxitos y fracasos. Los resultados que obtienes en tu vida, serán directamente proporcionales al trabajo, esfuerzo y tiempo que dediques a lograr tus metas.
Así que si esperas cosas maravillosas de la vida a trabajar para lograrlas, el triunfo vendrá no con una o dos horas de dedicación, sino 8, 10, 15, y no a la semana, al día, o las que sean necesarias para lograr eso que tú quieres, eliges, anhelas tener, incluso, si tu meta inicial, es el sanar tu autoestima.
Disfrutar de tu presencia, perdonarte tus pecadillos, disculpar tus metidas de pata, sin culparte de forma agresiva y lastimera, son signos de que tu autoestima está en un saludable nivel.
Dedica tiempo y también en algunos momentos dinero, para llevar cursos, talleres, así también te recomendamos lectura de libros y artículos como éste que te ayuden a pensar y a actuar y si en verdad tú quieres lograr algo, lo que sea que te hayas puesto como meta, con tiempo, dedicación y esfuerzo la conquistarás.
Te invitamos a trabajar en tu autoestima y a enamorarte de ti, teniendo un romance contigo cada día de tu vida.
Yesenia Rojo Martínez
@YeseniaRojoCoach
Lic. En Arquitectura, Maestría en Nuevo Urbanismo, Certificación Internacional en FFA “Amándote en Consciencia”, escritora, actualmente estudia para Coach Ontológico