Inteligencia emocional y Coeficiente Intelectual

15 de marzo de 2021

Inteligencia emocional y Coeficiente Intelectual

  • ¿Qué son?
  • ¿Para qué sirven?

En 1990 se empieza a usar el término de Inteligencia Emocional (IE) con los psicólogos norteamericanos Peter Salovey y John Meyer, más el concepto se hizo famoso en el mundo entero por la aparición del libro de Daniel Goleman “La Inteligencia Emocional”  el 1996.

El (Goleman) la define como “la capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera en nuestras facultades racionales y, la capacidad de empatizar y confiar en los demás”.

Anteriormente se pensaba que la inteligencia estaba medida solo por el Coeficiente Intelectual (CI) que las personas poseíamos, ahora a partir de las investigaciones de Goleman, se han venido abajo dichas aseveraciones.

Pero veamos que es el CI es una cifra en donde a partir de diferentes test, se mide la inteligencia de cada persona, a partir de la edad mental y la edad cronológica en donde se incluyen pruebas de lenguaje, espaciales, matemáticas lógicos y algunos otros.

El CI nos encasilla en ciertos puntajes que van desde Puntuaciones de CI de menos de 70 puntos: Perfil de muy bajo rendimiento, pasando por varias puntuaciones, dónde de 90 a 109 normal y 130 a más, dícese de capacidades altas de inteligencia.

¿Pero qué pasa con el CI? Engloba a las personas a partir de un test que es igual para todos, edad, capacidad intelectual, preparación académica y es por ello que se ha considerado como una evaluación poco real, ya que además de ser única para todo el mundo, no considera el sentimiento o las emociones en los ejercicios que dan el puntaje final de la persona que hace el test.

A partir de que Goleman menciona que la inteligencia emocional (IE) forma parte del rendimiento y desempeño de todas las personas, que éstas son habilidades sociales necesarias para el éxito en la vida, y no solo un coeficiente intelectual elevado, pues puede suceder que alguna persona con el CI elevado y con nula IE acabe con su vida hecha un desastre.

¿Qué incluye la inteligencia emocional?

Mientas que el CI es un número, la IE esta enfocada en el autoconocimiento, autorregulación, la empatía y las habilidades sociales.

Cuando una persona cuenta con una IE sana es más estable en sus emociones, posee una autoestima elevada, se conoce en sus diferentes emociones y puede reaccionar a medida adecuada cuando se presentan eventos desafortunados, es empática en las necesidades y en las emociones de los demás y se relaciona con todas las personas adecuada y sanamente.

En la contraparte, cuando una persona no posee una IE adecuada, aunque su CI sea elevado, si no posee una sana autoestima, si no sabe reaccionar adecuadamente a los problema de cualquier tipo que se le presente,  si tiene conflictos con las personas con las que se relacione, de nada sirve que sea muy inteligente mental si las emociones lo mantienen en un columpio descontrolado que le acarrearán grandes problemas con las personas que se relacione, así como en sus empleos, escuelas o cualquier área social en que habite.

El uso de la inteligencia emocional, se esta generalizando, ya que cuando se posee una inteligencia emocional sana,  al saber identificar en que emoción te encuentras, reaccionar y poder actuar en forma adecuada es hoy en día mas apreciado en empleos, familia y amigos a que poseas un CI elevado.

Los beneficios de contar con una inteligencia emocional sana están íntimamente ligadas a una autoestima sana, relaciones interpersonales adecuadas y con ello grandes ventajas, según habilidad social.com

  • Mayor satisfacción y éxitos tanto a nivel personal como profesional (O’Boyle Jr., 2010)
  • Menor dependencia de las adicciones (Zysberg, 2013 y UAB, 2007)
  • Mejor sistema inmunitario y salud en general (Martins et al., 2010)
  • Reducción de la ansiedad y el estrés (Lusch & Serpkeuci, 1990)
  • Mayor satisfacción con el matrimonio (Eslami, 2014)
  • Mayor carisma en tu círculo social y profesional (Walter V. Clarke Associates, 1997)

Así como la capacidad de ser empática con las necesidades de los demás

Así es que nuestra recomendación es que sanes tu inteligencia emocional, con ello sanarás tu autoestima y podrás empezar a enamorarte de ti. Te pueden ayudar nuestros talleres de autoestima, son muy efectivos para ello, los encuentras en yeseniarojo.com.

Por Yesenia Rojo

 

Goleman Daniel, 1996, La inteligencia emocional, Barcelona, Ed. Kairós.

https://comunicacionorganizacional2013.files.wordpress.com/2013/04/grupo-1-inteligencia-emocional.pdf

¿Qué es el Coeficiente Intelectual y cómo se mide?

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">html</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook20
Instagram20
Pinterest20
fb-share-icon
WhatsApp20